550x400

Mariano Díaz/Brújula/

Miembros de la resistencia pacífica y habitantes de la aldea La Puya celebraron ayer 26 de febrero, el retiro de maquinaria de la mina Progreso VII Derivada, luego de que contratistas de la empresa P&F llegaran a un acuerdo con la comunidad en resistencia para retirar sus máquinas. Esto, derivado de pérdidas económicas que representa para la misma el paro de los trabajos desde septiembre del año pasado.

A unos días de que se cumplan dos años del establecimiento de la resistencia pacífica en la comunidad de La Puya,  San José del Golfo, Guatemala, los pobladores obtuvieron un resultado positivo, el retiro de maquinaria pesada propiedad de la empresa de contratistas P&F, quienes eran los responsables de preparar el terreno para la extracción de minerales.  La retirada se logró debido a un acuerdo pactado el domingo pasado a través de una carta, en la que se pedía permiso para retirar las máquinas que son propiedad de la empresa constructora.  La resistencia accedió a la solicitud, razón por la cual el día de ayer se procedió a remover la maquinaria del área, para hoy se espera que retiren dos excavadoras defectuosas faltantes.

La causa por la cual P&F Contratistas se encuentra en el proceso de retirar su maquinaria, es una deuda por parte de la empresa propietaria del proyecto minero, Kappes, Cassiday & Associates (KCA) derivado de las pérdidas económicas que han representado el cese de actividades provocado por la presencia de la resistencia en el área.

Se vivió un ambiente de alegría y alivio por parte de los pobladores, la salida de las máquinas fue motivo de aplausos y sonrisas.  Eugenia Paredes de Colectivo Madre Selva, comenta que se informó al Ejecutivo del proceso, por lo que para el resguardo del mismo, se contó con la presencia de agentes de la PNC y representantes de la PDH. Agrega también que el hecho de que se haya retirado la maquinaria, no significa que haya culminado el proyecto minero.

Petronia Oliva, residente del área y miembro de la resistencia, hace turnos de 24 horas cada cinco días, y a pesar de lo duro y los sacrificios que le toca realizar, no abandona la resistencia. Cuenta que a pesar del logro obtenido ayer, continuarán hasta que cierre la mina.

Para el día domingo 02 de marzo se tiene contemplado una serie de actividades a partir de las 8:00 horas con motivo de la celebración del segundo aniversario de la resistencia.

Compartir