Brújula/ 2010/

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal eran tres hermanas originarias de Salcedo, una pequeña provincia de República Dominicana.

Durante la década de los cincuenta, estas mujeres lucharon y se opusieron firmemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, una de las dictaduras más fuertes de Latinoamérica, siendo por ello perseguidas, encarceladas y finalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

El hecho violento realizado hacia las Mariposas, nombre que recibían las hermanas Mirabal por utilizar dicho nombre en sus actividades políticas clandestinas, llevó a que después de varias décadas y gracias a la lucha de muchos grupos organizados de mujeres, en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declarara el 25 de Noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“La juventud no debe estar tan tranquila frente a Trujillo” Ma. Teresa Mirabal

—-

Diana, Wendy y Heidy Suruy, eran tres hermanas originarias de Chicamán, San Lucas Sacatepéquez, que en mayo del 2009 fueron brutalmente asesinadas una mañana, camino a la escuela. A diferencia de las hermanas Maribal, las hermanas Suruy tenían apenas 7, 9 y 12 años, un puñado fuerte de inocencia y muchos sueños por cumplir.

De acuerdo a un comunicado circulado por la Asociación de Mujeres para Estudios Feministas de Guatemala, en el país existe un promedio diario de tres mujeres muertas de forma violenta de un promedio de 15 a 17 muertes. De acuerdo a datos del diario Prensa Libre, de enero a julio del presente año se han registrado 711 mujeres asesinadas, 199 sentencias de femicidio y 9,239 denuncias de violencia presentadas.

Por historias como las de las hermanas Maribal, Suruy y por todas aquellas mariposas anónimas que sufren maltratos y muertes diarias en nuestro país, es necesario denunciar públicamente todo acto de violencia y maltrato hacia la mujer. En Guatemala existe una diversidad de organizaciones de mujeres que luchan diariamente por la dignificación de la mujer. Están allí, más presentes de lo que te imaginas. ¡Participa!

Compartir