Por: Sophia Echeverría Bracamonte
Vivimos en un mundo donde la tecnología crece desmedidamente, donde diariamente se recauda nueva información médica relevante, donde la capacidad de comunicarse con otras personas trasciende fronteras.
La salud global es un tema que nos importa a todos, o al menos debería…
“Desde el punto de vista de los derechos humanos, la globalización debe ayudar a superar desigualdades dentro y entre los países y contribuir de esta manera a un mismo objetivo.” -Global Health International Advisors” (GHIA).
Entonces, ¿por qué no enfocarnos en la salud? El objetivo de todo médico, pensar global, actuar local.
A pesar de que la salud sea global, se reconozca como una situación que conlleva una serie conjunta de esfuerzos colectivos, repartiéndose así la responsabilidad de velar por la misma, valdría la pena evaluar ¿En qué estamos contribuyendo como país?
Guatemala tiene tanto que aportar al mundo, pero es nuestro trabajo comenzar a creerlo, empezar a vivirlo.
Unirse por una causa es más fácil hoy en día y tener la voluntad ya es un buen comienzo, me niego a creer que Guatemala es únicamente un país más en vías de desarrollo y soy testigo que, a pesar de las dificultades que se nos presenten, somos capaces de unir fuerzas y manifestarnos por lo que creemos justo y correcto.
Pero para lograrlo es imprescindible reconocer: ¿Qué queremos lograr? Y ¿Por qué queremos lograrlo? La salud es un derecho, y debería de ser aplicada como tal, sin importar en que parte del mundo nos encontremos o que tanto difieran los modelos de salud que cada país adopta como propio, simplemente buscar ese bienestar común al cual aspiramos y sí, quizás sea difícil de lograr, pero no debemos olvidar que vale la pena intentar alcanzar la meta.
Podemos empezar por identificarnos como individuos comprometidos con el cambio y mostrar esa empatía que, como guatemaltecos nos caracteriza, tener la certeza que cada pequeña acción cuenta, que el ejemplo inspira, que cada vez que decidimos liderar, fomentar y actuar, marcamos la diferencia, esa que empieza en cada uno.