Estamos viviendo momentos cruciales en nuestra historia. El proceso de sanear nuestro Estado es agotador y doloroso, pero necesario para construir un país diferente. Tenemos claro que quien suceda en el cargo a Thelma Aldana como Fiscal General, debe continuar sin condiciones en la lucha por liberarnos del crimen organizado y las redes de corrupción.

Grupos de poder y del crimen organizado están intentando incidir en el proceso de elección porque temen al cambio y porque quieren restaurar los privilegios que se han visto en peligro desde que inició esta renovación. Quien quede a cargo del MP, tendrá bajo su dirección las investigaciones criminales que, con el acompañamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), han llevado a juicio a cientos de funcionarios públicos –incluyendo dos expresidentes–, empresarios, y operadores políticos vinculados a estructuras criminales.

La elección final corre a cargo de Jimmy Morales, que ha liderado la ofensiva contra las investigaciones por corrupción al estar él mismo y su familia, involucrados en diversos casos de corrupción. Es por ello que la lista de seis candidatos que le entregue la Comisión de Postulación debe estar integrada por aspirantes completamente íntegros y comprometidos con dar continuidad a la construcción de un país más justo.

Hoy 12 de abril, sectores urbanos, campesinos, estudiantiles, sindicales, indígenas, mujeres y más convocamos a una marcha pacífica para
manifestar la exigencia ciudadana por la elección de un o una #FiscalIntachable, y para denunciar la agenda de corrupción, impunidad y represión que el oficialismo y sus aliados del pacto de corruptos han impulsado en los últimos meses en el Ejecutivo y en el Congreso.

Sólo a través de la verdad y la justicia podemos construir un país de todos y todas. Que las mafias no nos roben la esperanza de un futuro mejor.

Compartir