Con colaboración de Rosario Vargas, estudiante de arquitectura

¿Objetos Voladores No Identificados en el Campus Central? Una mano gigante apareció en estas últimas semanas cerca de la fotocopiadora y muchos no supieron cómo reaccionar. No eran OVNIS ni mucho menos, pero sí grandes estructuras que invadieron el Campus Central y vinieron para quedarse por algunos meses.

Los follys, como son conocidos estas estructuras dentro del campo de la arquitectrua, son identificados como “caprichos arquitectónicos”. Son construidos especialmente para la decoración, pero que por su apariencia generalmente tan extravagante, trasciende los límites normales de adorno de jardín u complemento de un edificio.

Todo folly tiene su significado y sus formas y colores tienen que complementar el espacio donde están situados. Estas pequeñas construcciones, a menudo de carácter romántico, poseen distintas formas y funciones: pabellón, torre, puente, cascada, ruina, gruta, casa de conchas, rotonda, esquinazos; y pueden ser construidas en un parque o un jardín. Por su disposición y sucesión, garantizan la articulación de las distintas zonas y realzan las rutas de los paseos dentro del jardín.

Ejemplos de estas estructuras se pueden apreciar en Inglaterra, Alemania, Canadá, Bélgica, Australia, Estados Unidos, Francia, India, Hungría, Irlanda, Italia, Rusia. Y ahora…. en nuestra Universidad.

Todos en algún momento nos preguntamos qué hacían estas extañas figuras en los jardines; pues estos follys fueron imaginados y creados por estudiantes de arquitectura, en conmemoración de los 50 años de la Universidad. La petición fue crear un folly por grupo, un volumen abstracto natural que representara los 50 años de la Universidad expresando los valores que aquí nos enseñan. Estos follys fueron sometidos a un proceso de selección, y los grupos ganadores lograron ubicar sus creaciones en diferentes puntos del Campus Central, complementando los ambientes que tenemos en la Universidad.

Todo capricho siempre viene a refresar nuestra rutina… y estos caprichos arquitectónicos vinieron en estos meses a renovar la imagen de nuestro Campus universitario. ¿Cuál crees que es el significado de cada uno?

Compartir