Brújula/
¿Qué es Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)? Seguramente lo primero que viene a nuestra mente tiene que ver con alimentación, salud, nutrición, desnutrición y un sinfín de definiciones. Sin embargo, el tema de SAN va más allá de alimentación y desnutrición. Tiene que ver con el derecho a la proporción o acceso a una alimentación segura que el Estado brinda a sus habitantes. De acuerdo al Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá, la Seguridad Alimentaria y Nutricional “es un estado en el cual todas las personas gozan en forma oportuna y permanente de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan en cantidad y calidad para su adecuado consumo y utilización biológica garantizándoles bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo”.
En Guatemala la desnutrición tiene un rostro. Ese rostro son los más de 2244 niños menores de 5 años que se encuentran en riesgo de morir si no reciben atención adecuada por padecer desnutrición aguda severa de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). Por lo anterior, es importante que como guatemaltecos nos informemos sobre la problemática de inseguridad alimentaria y nutricional que existe en nuestro país, iniciando con las definiciones sobre la misma.