Punto Pop 1 2012

Inicia Transición

Noticias relevantes del 2 al 13 de enero de 2012

Al Punto

Termina negociación para nueva Junta Directiva del Congreso

Gudy Rivera del PP, se perfila como el próximo presidente del Congreso de la República, y el primero de la séptima legislatura. Además de ser el que realice la investidura al nuevo presidente el 14 de enero próximo. La Directiva podría estar conformada por cinco diputados del Partido Patriota y un representante de las bancadas CREO, GANA, EG y de los independientes liderados por Roberto Alejos. Los Partidos UNE y Líder quedaron fuera de las negociaciones de planilla

Asesinato de diputado a menos de 24 horas de cambio de mando: Asesinan a diputado Oscar Valentín Leal Caal y su hermano Erick Lean Caal, hecho ocurrido en la 4 avenida y 13 calle de la zona 1 capitalina. Al principio se habló de un agente de la PNC, sin embargo, momentos después se confirmó que se trataba del diputado electo quien ayer abandonó las filas del partido Libertad Democrática Renovadora, y se pasó al Partido Patriota. (Telediario – 13/1/12)

PP busca ordenar finanzas: Para cumplir con el plan de gobierno, el Partido Patriota (PP) debe lograr acuerdos con sectores. Firmar con la sociedad un nuevo pacto fiscal, reorganizar la deuda y el gasto público, así como promover la aprobación de leyes que permitan al Estado combatir la evasión de impuestos. Estos son los principales retos de Otto Pérez Molina en el área financiera, al asumir el poder el 14 de enero próximo. (PL- 2/1/12)

Legislatura entrante apuesta por el cambio: Agenda social, financiera y de seguridad podría prevalecer durante el 2012. Luego de haber pasado a la historia como uno de los períodos parlamentarios con menos leyes emitidas y por la mayor cantidad de interpelaciones, líderes de bancadas se comprometen a impulsar un cambio que se base en consensos y a respetar la Ley sin olvidar sus agendas propias. (PL- 2/1/12)

Líder impugna de nuevo el presupuesto: Roberto Villate, diputado de Libertad Democrática Renovada (Líder), presentó en la Corte de Constitucionalidad una acción de inconstitucionalidad contra la aprobación del presupuesto 2012. Según el legislador, se violaron artículos de la Ley Orgánica del Legislativo. (SV- 3/1/12)

Creación del Ministerio de Desarrollo: tardará dos meses a partir de la aprobación del Congreso hasta el funcionamiento y los traslados presupuestarios. Los Programas Sociales, continuarán manejándose por medio de Cohesión Social. (EP – 4/1/12)

Ejecutivo debe Q7 mil millones: Los compromisos del Gobierno de 1997 al 2011 ascienden a Q7 mil 448 millones, según un informe preliminar de la auditoría externa contratada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) para determinar el monto de la deuda de arrastre. (PL – 4/1/12)

Otto Pérez apoya reformas constitucionales de CSJ: El presidente electo Otto Pérez Molina, realizó una visita de cortesía a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). EL futuro mandatario se comprometió a apoyar las reformas constitucionales presentadas por el Organismo Judicial y a mejorar el presupuesto y la coordinación de la seguridad de jueces. (SV – 5/1/12)

Congreso vuelve a alcanzar Q82 millones en ahorro: Los ahorros del Congreso de la República volvieron a alcanzar la suma de Q82 millones, similar cifra que desapareció en 2009 de las arcas del Parlamento. El presidente de ese organismo del Estado, Roberto Alejos, explica que los fondos ahora son depositados en el Banco de Guatemala (Banguat) y se ha planteado a los parlamentarios que se utilice para el pago de las tasas de pasivos laborales del personal del Congreso. “Pero todavía debe discutirse y aprobarse”, explicó el congresista. (SV – 5/1/12)

Binomio electo coordina últimos detalles para el cambio de mando: Los Jefes de Estado y delegados internacionales que presencien la toma de posesión solo tendrán una recepción “ampliada”. Pérez anunció que cancelaron la cena de gala con el propósito de reducir gastos. (EP – 7/1/12)

Cancillería cuenta con Q3.6 millones: El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió ayer Q3 millones 668 mil 500 que servirán para la adquisición de bienes y servicios, por medio de excepción durante la atención de las delegaciones extranjeras que asistan a la transmisión de mando presidencial. Ese dinero servirá para el pago de hospedaje de cancilleres, secretarios y personalidades invitadas de otros países a la toma de posesión del 14 de enero, dijo el viceministro del ramo, Noé Boror. (PL – 7/1/12)

Otto Pérez y la resurrección de las instituciones: El Ministerio de Desarrollo Social que está por crearse, ya existió entre 1986 y 1997. Su nombre era Ministerio de Desarrollo Urbano y Rural y, como recuerda la exdiputada democratacristiana Catalina Soberanis, fue una idea de René de León Schlotter, su primer titular e ideólogo histórico de la Democracia Cristiana en Guatemala. (EP – 8/1/12)

Entre empresarios y académicos: Un total de 7 futuros ministros abandonarán sus compromisos del año 2011, para dedicarse ahora a asuntos cuyos resultados no se medirán al final del año en un estado de pérdidas y ganancias, sino en términos de beneficio para la población. (SV – 8/1/12)

Según Encuesta ENEI 2011 el PP tiene reto de formalizar 79.5% de plazas laborales: Uno de los mayores retos económicos de un país es promover la oferta de plazas laborales formales para mejorar la calidad del empleo. Por ello, el gobierno del Partido Patriota (PP), tiene ante sus manos el desafío de reducir el 79.5% de informalidad que existe en los puestos de trabajo. Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI 2011), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Población Económicamente Activa (PEA) en 2011 se estimó en 5.57 millones de los más de 14 millones de habitantes en Guatemala. (SV – 9/1/12)

Otto Pérez apuesta por la reforma fiscal: El presidente electo apuesta por la aprobación de una reforma fiscal, sin la cual difícilmente podría cumplir sus promesas en salud, educación y seguridad, entre otras. La probabilidad de llegar a un acuerdo está en que el jefe máximo del próximo gobierno mantiene una buena relación con el sector privado, un factor decisivo en estas negociaciones. (SV – 10/1/12)

PP: la deuda flotante sería de Q13 millardos: El presidente electo Otto Pérez Molina informa que el gobierno de Álvaro Colom le presentó un estudio que determinó que la deuda flotante asciende a no menos de Q7, 800 millones, pero los datos obtenidos por el Partido Patriota revelan que estos compromisos suman los Q13, 405 millones. (SV – 10/1/12)

Los cuatro encargados del discurso presidencial: La redacción está a cargo de Emmanuel Seidner, por haber sido el coordinador del plan de gobierno; Mauricio López Bonilla, en calidad de jefe de campaña; Eduardo Stein, quien es el coordinador de la transición; y Harold Caballeros, canciller designado. (EP – 10/1/12)

Presentan primera Encuesta Nacional de Juventud en Guatemala: Se presentaron los resultados de la “Primera Encuesta Nacional de Juventud en Guatemala” (ENJUVE), estudio que fue organizado y ejecutado por la Secretaría Ejecutiva del Servicio Cívico (SESC), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Consejo Nacional de Juventud (CONJUVE), la cual tiene como  objetivo dar a conocer la situación actual de la juventud guatemalteca. (Publinews – 9/1/12)

 

Compartir