Elder Antonio Pérez Mantar/Raxruhá, Alta Verapaz /
Un joven líder es aquel que tiene una visión distinta a los demás, aquel que tiene criterio de ser líder, que tiende a velar por el bienestar de la población o mejor dicho que tiene visión de cambio, que piensa en sus hermanos antes que en su propio bienestar, que se sacrifica por ver y encontrar un cambio, aquel que dice “hagamos” y no que manda. Creo que como jóvenes tenemos una amplia capacidad de ser líderes, y de los mejores. El problema que enfrentamos los jóvenes en este país es que no contamos con la oportunidad para demostrarlo, y así dar a conocer a la sociedad que somos capaces y útiles, y que podemos conducir a un grupo o a un país.
Para romper con ese paradigma debemos comenzar por darnos nuestro lugar y buscar un espacio en la sociedad. En otras palabras, necesitamos que nuestra voz de líder salga y la demos a conocer por medio de acciones que vayan a favor de la población, no sólo ser tachados como los que no podemos hacer nada. No importa el círculo social en que nos movamos, tenemos ese potencial de líderes ya sea buenos o malos. Cuando hablo de líderes malos, me refiero a jóvenes que dirigen un grupo, pero no con visión de futuro sino de destrucción, pero así también hay jóvenes que dirigimos un grupo como ejemplo a seguir y con una meta a futuro.
Nuestra sociedad está rodeada de líderes, pero son líderes que piensan en su beneficio y sus propios intereses. Ya no queremos ese tipo de líderes, queremos líderes que piensen en el bien común. ¿Por qué no dar la oportunidad a los jóvenes líderes del país? Un joven líder es una persona con mucha eficiencia en su trabajo, estudio y otros ámbitos de la vida, es alguien que sobresale, que es organizado al momento de dirigir un grupo. Es aquel que se expresa de forma dinámica y que es capaz de plantear buenos objetivos y metas, que siempre es positivo. Un joven líder es aquel que tiene la habilidad de planificar, convencer, concientizar y ser creativo. Un líder es aquel que coordina, que toma decisiones claras para alcanzar un objetivo, que guía con iniciativa, que motiva, que toma decisiones juntamente con los demás, que gestiona propuestas para el desarrollo social. También es aquel joven que esta al frente de todo, no como una persona individual, sino que para encaminar y dar el ejemplo a los demás, es una persona activa que es capaz de realizar lo que su grupo opine o piense.
Hay muchos que dicen que nosotros los jóvenes somos el futuro, pero en realidad somos el presente. Como jóvenes tenemos el vigor y la fuerza de realizar cualquier tipo de actividad que se nos presente. El líder es aquella persona que se interesa por el bienestar de los demás, que está presente en las circunstancias donde se necesite de su ayuda y que busca soluciones para la problemática de los jóvenes.
Por otro lado, el liderazgo joven debe ser como un conjunto de ojos mirando en todas direcciones, como una fuerza que no se puede contener. Debe ser la alegría del grupo, tener sueños, ideales y mil proyectos que hacer. Es una joven o un joven que busca tesoros, oportunidades para todos, a quien le gusta lo que hace y quiere hacer mil cosas a la vez, es una persona inquieta, incansable, es aquel que quiere cambiar el mundo, poder transformar la violencia en un mundo de paz, que busca que todos vivan en bienestar y que todos sean tratados igual.
Guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo. Un líder no es el jefe del equipo, sino la persona que esta comprometida a llevar adelante la misión. Ayuda también a motivar a los miembros del equipo a ser organizados, y trabaja con sus compañeros de equipo y aprende cómo delegar responsabilidades pensando al mismo tiempo en los intereses de los otros, en sus metas y fortalezas. Involucra, escucha a la gente a su alrededor. Busca que su grupo triunfe, que se enfoca en buscar estrategias y soluciones para suplir las necesidades de su grupo, que cree en los demás que acepta las opiniones de los demás.
En el joven líder podemos encontrar las siguientes características, como las encontré en un sitio visitado por muchos jóvenes:
Paciencia. La paciencia es mantener el equilibrio en circunstancias y momentos difíciles, la paciencia es ceder, mantener el orden, la calma y entre otros. La paciencia encuentra su prueba más difícil en las relaciones personales.
Humildad. La humildad de un líder debería aumentar con el pasar de los años, al igual que otros actitudes y cualidades. En este caso la humildad es la sencillez y la capacidad de mantener un orgullo positivo.
Carácter. Un líder firme en sus convicciones, creencias y decisiones. Es el perfil del líder que demuestra autoridad y mando cuando las circunstancias lo exige una llamada de atención o una disciplina y lo hace con la intención de que sus miembros o grupo aprenda como es vivir en sociedad.
Autoridad. La autoridad es la que hace que sea respetado y reconocido como persona capaz de desempeñar cualquier tarea.
Integridad y sinceridad. Es de suma importancia que el líder sea autentico, honesto que sepa decir la verdad y sea sincero para reconocer sus errores o para decir lo que es de su agrado y lo que no es de su agrado.
Disciplina. Es cuando un líder tiene el dominio de si mismo y se aplica así mismo la autodisciplina ya que ha adquirido la madurez espiritual y social, es el líder que a aprendido obedecer y escuchar.
El joven con calibre de liderazgo no pierde su tiempo, sino comparte todos sus que aceres. Si un líder demuestra que posee una fuerte disciplina propia, otros percibirán eso, y generalmente cooperarán con las expectativas que les han acordado.
Sabiduría. La sabiduría es la facultad de hacer uso del conocimiento, una combinación de discernimiento, juicio sagacidad y aptitudes similares. Y para finalizar un joven líder es aquel que da todo por su grupo y nación.
*Parte del grupo de Fray Bartolomé de las Casas y Raxruhá
Imagen: www.panajachelenses.com