Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Encuesta

Pérez encabeza intención de voto. Según la encuesta encargada en marzo a Borge y Asociados, y publicada en El Periódico, Otto Pérez Molina, candidato presidencial del Partido Patriota (PP), tiene 47.2% de la intención de voto de los guatemaltecos. Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) obtiene 13.7%. Eduardo Suger, del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO), descendió de 5.5% a 4.2%, mientras Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (LIDER), subió de 1.8% a 2.3%. Otra encuesta, encargada por el oficialismo a CID Gallup atribuye a Pérez 32% de la intención de voto, y 22% a Torres. (28.03)

Partidos políticos

PP presenta binomio. El PP presentó oficialmente  a su binomio presidencial, conformado por Otto Pérez Molina, y Roxana Baldetti. (16.03)

Torres y Colom solicitan divorcio. El presidente Álvaro Colom y su esposa, Sandra Torres, tramitan su divorcio de común acuerdo en el Juzgado Segundo de Familia. Profesionales del Derecho y constitucionalistas opinan que el divorcio de la pareja es un “fraude de ley”, porque  intenta evadir  la limitación   constitucional  que impide  a  Torres postularse a la Presidencia. (22.03)

TSE inscribe nuevos partidos. El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenó inscribir a la organización Ciudadanos Activos de Formación Electoral (CAFÉ), como partido político. Este es de tendencia social humanista y participará en las elecciones con candidatos a diputados y alcaldes, en 13 departamentos. Asimismo, el TSE inscribió al  partido político Winaq, cuya dirigente es Rigoberta Menchú. (22 y 24.03)

LIDER juramenta candidatos a alcalde. El partido LIDER juramentó a 332 candidatos a alcalde. El candidato a dirigir la municipalidad capitalina aún no ha sido designado. (24.03)

 Tribunal Supremo Electoral 

 TSE presenta sitio web. Magistrados del  TSE presentaron el sitio de internet www.elecciones2011.tse.org.gt, en el que se publicará información relacionada con el proceso electoral, los candidatos en contienda, entre otros datos. (15.03)

 Presentan presupuesto de campaña. Diez partidos  políticos presentaron su presupuesto para la campaña electoral –que inicia el 2 de mayo—, en la cual prevén erogar Q400 millones. La UNE y el PP anticipan un gasto de Q50 millones, que coincide con el máximo autorizado por la Ley Electoral y de Partidos Políticos,  equivalente a US$1 por cada  empadronado al 31 de diciembre del año anterior a los comicios. (18.03)

 Multan al PAN por anuncios en Internet. El Partido de Avanzada Nacional (PAN) deberá pagar al TSE una multa de US$125 por propaganda política en internet. El TSE monitorea desde este mes la campaña electoral en las redes sociales. (26.03)

 Proceso electoral

Arzú reconoce impedimento para candidatura. El ex presidente Álvaro Arzú reconoció que no puede volver a optar al cargo de Jefe de Estado, y por lo mismo, tampoco podría ser candidato a la Vicepresidencia. Dijo que aún no sabe si se postulará para la reelección en la alcaldía capitalina. (27.03)

CACIF observará elecciones. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) anunció que implementará un programa  de observación electoral, a fin de evitar fraudes y velar por la transparencia de las elecciones. (31.03)

Compartir