Encuesta

Pérez sigue a la cabeza. Según la encuesta de abril de Borge y Asociados para El Periódico, Otto Pérez Molina, candidato presidencial del Partido Patriota (PP), sigue a la cabeza de la intención de voto, con 42.5%. Sandra Torres, candidata oficialista, mantiene el segundo lugar, pasando de 13% en marzo a 21% en abril. Manuel Baldizón, de Libertad Democrática Renovada (LIDER), ocupa la tercera posición con 3% de apoyo. (26.04)

Arzú, favorito para alcalde. Álvaro Arzú es el favorito para ocupar la alcaldía de Guatemala, según la Encuesta Metropolitana de Borge y Asociados para El Periódico. El actual alcalde consiguió 46.1% de respaldo, seguido de Alejandro Sinibaldi, del PP, con 21.9%. (25.04)

Partidos políticos

URNG realiza primarias en Sololá. La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) realizó elecciones primarias para candidato a alcalde y concejo municipal de la cabecera departamental de Sololá. Carlos Humberto Guárquez, representante de la aldea El Tablón, fue elegido candidato a alcalde. (05.04)

VIVA lanza plan Guatemala 2050. VIVA presentó su plan Guatemala 2050, el cual pretende ser una propuesta de largo plazo para el desarrollo socioeconómico del país, trascendiendo coyunturas y administraciones. La iniciativa contiene 6 ejes: Estado de Derecho, seguridad y justicia, desarrollo humano, competitividad, estabilidad macroeconómica, y ambiente. (09.04)

PAN presenta binomio. El Partido de Avanzada Nacional (PAN) proclamó a los empresarios Juan Gutiérrez y Carlos Zúñiga Fumagalli como sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia. (11.04)

Winaq es partido político. El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) certificó a Winaq como partido político. (14.04)

Gloria Torres renuncia a la UNE. Gloria Torres, hermana de Sandra Torres, renunció a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), argumentando motivos personales y de salud. Según analistas, la dimisión de Gloria Torres evidencia fracturas y conflictos en el partido de gobierno. (15.04)

PU oficializa candidatos. Patricia Escobar de Arzú será la candidata presidencial del Partido, Unionista (PU), y Álvaro Hugo Rodas el vicepresidencial. (30.04)

Tribunal Supremo Electoral/Congreso

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. El Congreso envió a consulta a la Corte de Constitucionalidad, una propuesta de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que permitirían el voto de guatemaltecos residentes en el extranjero y aumentarían el monto por deuda política de US$2 a US$6 por sufragio a favor de cada partido. (26.04)

Amonestan a partidos por no rendir cuentas. El TSE amonestó a nueve partidos políticos que no entregaron su presupuesto de campaña antes del 16 de marzo. Los partidos que no cumplieron son: UD, PLP, LV, MR, Coalición por el Cambio, PSD, MIO, Victoria y CNC. (28.04)

Proceso electoral

Más mesas de votación. El TSE habilitará 735 circunscripciones electorales municipales, 2 mil 500 centros de votación y unas 177 mil Juntas Receptoras de Votos (JRV). Estas cifras representan un crecimiento del 23% en el número de JRV y del 20% en el de centros electorales, y están en proporción con el aumento del número de empadronados (14.04)

ASÍES
Asociación de Investigación y Estudios Sociales Conocimiento, análisis e incidencia
www.asies.org.gt
asies@asies.org.gt

Compartir