Carta a Gloria Álvarez
Erick Morataya / Colaboración /
Estimada Gloria:
El día de ayer me encontraba en mi habitual “hora de periódicos” frente al monitor de mi computadora en el lugar donde laboro. Cuando una amiga me llama alarmada, casi exaltada por una publicación en Facebook que no me podía perder. Así que hice caso, busqué tu fan page y me topé con tu “manual del joven guatemalteco para salir de pobre”.
No es lo surrealista que me pareció el manual, es lo ofensivo que me pareció el planteamiento.
Tiene tantas incoherencias que molesta. Seguramente, jamás te has dado una vuelta por la Guatemala no urbana, quizás por los lugares turísticos de cajón, y sinceramente no creo que todos. Pero dejando los prejuicios de doble vía de lado, te voy a ejemplificar a qué me refiero con lo de incoherente.
Pensemos en Mario, un joven de 14 años que vive en la aldea Satolox, de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. No existe camino para llegar a la comunidad. Existe una escuela pero el maestro llega martes en la tarde y se va viernes. Solo hay un maestro para atender a todos los niños de la comunidad y el centro de salud más cercano está a 3 horas de camino. El joven cursa 3ro. primaria, apenas sabe leer y debido a que sufrió desnutrición cuando era niño, no logró desarrollar su físico ni sus habilidades de aprendizaje. Tiene el aspecto de un niño de 10 años. Esta no es la única aldea en Guatemala que carece de servicios y que se encuentra en condiciones precarias; hay más de 200 en situaciones similares.
No me aparto de la motivación y el deseo de salir adelante, pero es absurdo llegar con el joven descrito previamente y decirle:
[box_light]
ES TU RESPONSABILIDAD educarte aunque solo sepás trabajar la tierra. Para ello, tenés que ir al café internet a estudiar por tu cuenta. En el caso de Mario, el café internet más cercano está a 4 horas.
ES TU RESPONSABILIDAD que estés desnutrido y te diera pulmonía; seguramente no te estás tomando tu jugo de naranja y desayuno nutritivo en las mañanas. Todo por no ir al doctor privado, ya que el Estado no puede atenderte.
[/box_light]
A lo que me refiero Gloria, es que desde mi punto de vista -aclaro que es mi forma de pensar- no se pueden hacer sugerencias o manuales tan puntuales y generalizadas (hasta cierto punto absurdas) sin tomar en cuenta aspectos estructurales y deficientes dentro de nuestra sociedad. Y como dije unas líneas arriba, no me aparto de la motivación y el deseo de salir adelante.
Pero los medios para lograrlo a veces dependen de procesos externos que no dependen del individuo como tal.
Aprovecho para pedirte que al menos le echés un vistazo a las estadísticas nacionales para hablarle a alguien de buscar empleos con salarios que “se ajusten a sus necesidades” cuando en el interior del país existen salarios que no cubren ni siquiera el precio de la canasta básica y “siendo realistas”, es poco probable conseguirlos.
Y para terminar, porque mi plan tampoco es aburrirte, sería bonito que la próxima vez que tengás ganas de hacer un manual, por lo menos te pongás a pensar en lo que conlleva tener 20 mil y pico de seguidores o fans, ya que eso conlleva una responsabilidad equivalente a la de ser una “figura pública”.
Buen día Gloria.
Erick
Fotografía: www.dipucadiz.es