Como ya sabemos, el 15 de agosto es una fecha muy particular dentro de la Ciudad de Guatemala, ya que se realiza la feria de Jocotenango en honor a la Virgen de la Asunción. Es por ello que estos días son alegres no solo por el feriado, sino por lo que nos ofrece este recorrido.
Así que no podía faltar mi artículo contándoles acerca de mi experiencia este año en la feria. Les contaré algunos consejos si quieren ir este fin de semana o si no se animan este año, para que ya tengan algunas ideas para el otro.
Así que empecemos…
¿Dónde es? ¿Cómo llego?
Sé que es muy confuso el que se llame feria de “Jocotenango” y rápido pensemos en la Antigua o lugares lejos, pero no es así, la feria está súper cerca y sobre todo a nuestro alcance. Está ubicada en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala y esta exactamente en el Hipódromo del Norte. Si no saben llegar, en Waze pueden poner “Hipódromo del Norte” y fácilmente llegan.
¿Dónde se puede parquear?
Actualmente, la Muni tiene reservado aproximadamente 1km solo para parqueo cabal en la Avenida Simeón Cañas, así que es seguro. Además, hay más parqueos a su alrededor donde hay mara que ve los carros y pues que normalmente piden una tarifa, pero es muy importante recalcar que el parqueo ES GRATIS, por lo que no tiene ningún costo y el que le dejes dinero a la gente que “cuida” es opcional.
Una opción muy viable también es llegar por medio de Uber o taxi, ya que al final depende de uno como se prefiera movilizar.
¿Qué puedo encontrar?
Este es un punto súper amplio. Porque lo que se puede encontrar en la feria, va más allá de lo material, porque esos momentos que vamos a tener con nuestra familia, amigos o pareja, son inigualables.
De fijo encontramos todo lo que sea comida típica, dulces típicos y esas delicias como:
- Algodones
- Churros
- Garnachas
- Buñuelos
- Molletes
- Elote asado y loco
- Tacos de los meros meros (de 3X15)
Aquí les dejo unas fotos, para que se animen.
Y si nos referimos al entretenimiento, podemos encontrar los juegos mecánicos tradicionales como la rueda chicago, los carritos chocones, entre otros, también se encuentra el famoso juego “La tagada”. Ese que como nos gusta porque nos hace reír a carcajadas. Así que no solo hay juegos para los más pequeños, si no también para cualquier edad.
Yo no me cansó de ir a la feria muchá, porque a pesar de que he estado en varias ferias de otros departamentos, es de sentirse orgullosos del nivel de organización que se tiene en esta feria. Es por ello, que como guatemaltecos no nos la podemos perder y así darnos un buen momento de alegría con nuestros seres queridos.
Para los que aún no se han animado a ir, el último día de la feria es el domingo 20 de agosto y cierran a las 10pm, entonces todavía hay chance de ir a darnos nuestra vuelta y si no… ¡Con todo el siguiente año!
Así que de verdad espero que puedan ir y experimenten una nueva aventura en la famosa “Feria de Jocotenango”, no se arrepentirán.