El 14 de enero del 2016, el presidente electo luego de un inesperado resultado en las elecciones de 2015, James Ernesto Morales Cabrera, Jimmy Morales, asume la presidencia y administración de Guatemala por los siguientes cuatro años (2016 – 2020), ante un panorama incierto sobre su poca experiencia en gestión pública y cuestionado por su nula trayectoria política. Hace un año, Morales asume con un gabinete de gobierno que a la fecha poco se ha modificado, a excepción del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, que inició con José Alfonso Cabrera y fue sustituido por Lucrecia Hernández Mack; la ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Sherry Ordoñez, quien renuncia 11 días después de ser juramentada por señalamientos de corrupción y la ministra de Trabajo y Previsión Social, Aurora Leticia Teleguario, quien actualmente cuenta con un proceso de antejuicio.
El próximo 14 de enero a las 14 horas, Morales en base a los informes de sus ministros, hará público a los guatemaltecos los avances y logros del gobierno del “Ni corrupto, ni ladrón” (consigna de su campaña) luego de su primera vuelta al sol como representante de la nación guatemalteca.
Entendiendo el discurso de Jimmy Morales
Del cumplimiento de sus promesas de campaña, ya otros medios han puesto el tema a discusión preguntando incluso a los guatemaltecos a través de redes sociales, qué les ha parecido el primer año de gestión del presidente. En una entrevista realizada por Prensa Libre, Morales se dio una calificación de 8/10 en su gestión; sin embargo ante el ojo público, uno de los primeros y más grandes fallos de sus promesas, fue que no se toleraría el transfuguismo y es que, de pasar de una bancada de 11 diputados electos en enero de 2016, actualmente la bancada de FCN cuenta con 35. A pesar que Jimmy dijo en su momento que respetaría la autonomía de cada organismo, aparentemente este podría ser su primera promesa incumplida y con ello, su primer fallo como gobierno.
Sin embargo, ¿qué logros concretos y qué fallos ha tenido la administración de Jimmy Morales? En base a los informes de algunos ministerios y publicaciones de medios, estos son los datos concretos que hemos encontrado del primer año de gobierno y a los que Jimmy en su discurso del próximo 14 de enero dará prioridad:
1. EDUCACIÓN
2. SALUD
3. SEGURIDAD
4. ECONOMÍA, DESARROLLO Y FINANZAS
DESACIERTOS
- La lucha contra el hambre, un pilar de las 14 promesas de campaña de Jimmy Morales, sigue sin ser atendida ya que de acuerdo a UNICEF, el 80% de niños menores de 5 años en el área rural sufre de desnutrición. El Ministerio de Salud reportó en el último informe de control epidemiológico, que durante el 2016 se registraron 13,095 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, mientras que 143 niños fallecieron a causa de desnutrición crónica.
- Un lote de medicinas donado a hospitales nacionales en la segunda quincena de enero del 2016, de más de Q100 millones por parte del primer mandatario, estaban vencidas. Esto provocó severas críticas y descontento en la sociedad.
- El decreto de un Estado de Prevención a causa de severas lluvias durante el mes de septiembre establecido en la Ley de Orden Público, fue criticado y rechazado por promover compras públicas sin licitación y limitar la libertad de expresión.
- El fallo del Ministerio de Gobernación que sigue sin tener control sobre la corrupción que se mueve dentro del sistema penitenciario que en el 2016, cobró la vida del preso más poderoso e influyente dentro de los centros preventivos, Byron Lima.
- En septiembre de 2016, sale a la luz la investigación por parte de la CICIG y el MP en donde se le acusa a Sammy Morales y a José Manuel Morales, hermano e hijo del presidente, de su participación en el caso de corrupción Registro de la Propiedad.
- La presentación por parte de Jimmy Morales al Congreso de una Reforma Tributaria que incrementaría el ISR.
- La poca o nula ejecución de presupuesto por parte del Ministerio de Comunicaciones y el Ministerio de Desarrollo Social.
De momento, muchas problemáticas estructurales como la pobreza, la desnutrición, frenar la migración y disminuir la violencia cotidiana en el país, demuestran que siguen sin ser prioridad, dar resultados o tener estrategias efectivas para el plan de gobierno que se propuso cumplir para el 2019 Jimmy Morales.
Imagen: Jorge Dan López/Reuters
Leave a Reply