Laysa Palomo y Andrea Godínez / Brújula

Actualmente los guatemaltecos vivamos sumergidos bajo una ola de violencias de forma consciente e inconsciente; de acuerdo a datos estadísticos del INACIF, en 2014 en el país ocurrieron 9 mil 230 muertes asociadas a hechos criminales. La violencia directa, aquella a la cual el guatemalteco se enfrenta cotidianamente y pudiera llegarla a normalizar, cobra 13 víctimas diarias.

Si se comparan los datos con aquellos del año 2013, donde se reflejaban 6 mil 72 muertes, es posible determinar cómo la violencia cobra cada vez más víctimas que son silenciadas bajo un sistema que propicia las condiciones para que crezca en números exponenciales. Para entender y hablar sobre la violencia y sus manifestaciones, es importante entender que no es solamente aquella relacionada con actos delincuenciales, sino que es algo que está más cerca de cada uno de nosotros; violencia intrafamiliar, violencia en la escuela, violencia verbal, violencia simbólica y violencia en contra del medio ambiente, también son manifestaciones que alimentan el círculo de violencia.

Evidentemente, la delincuencial por parte de grupos organizados es la que el Estado y los medios de comunicación es la que muestran para hacer creer que es la que más nos afecta, siendo esta ante la que reaccionamos, dejando a un lado, aquella que vivimos a diario entre nuestros grupos más cercanos, en donde podemos llegar a ser incluso nosotros mismos agresores o los que pagamos por esa violencia. Sin embargo, ante este panorama tenso ¿cómo afrontamos cada uno de acuerdo a nuestro contexto e historia personal esa violencia?

Anteriormente, conocimos a seis jóvenes de diferentes ámbitos y a continuación presentamos la segunda parte de este reportaje en donde entrevistamos a once jóvenes para conocer y escuchar de sus propias voces cómo percibe cada uno la violencia con el apoyo de Juan Daniel Ríos en la elaboración de las caricaturas.

Isabel

Joven estudiante de educación media del área urbano-rural del Departamento de Guatemala.

isabel-01             

Wuilder

Joven normalista del área rural.

wilder-01       

Jackeline

Joven estudiante de educación media del área urbana de la Ciudad de Guatemala.

jacky-01               

Isaías

Joven estudiante universitario privado proveniente del área rural.

isaias-01      

Alejandro

Joven dependiente de una tienda de ropa de un centro comercial en la Ciudad de Guatemala.

Luis-01        

Caricaturas elaboradas por: Juan Daniel Ríos

Compartir